La comunicación asertiva: clave para expresarnos con respeto y segurirdad

Resumen / Síntesis del tema 

La comunicación asertiva es una forma de expresarse en la que se defienden las ideas, emociones o necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin herir a los demás ni quedarse en silencio por miedo o inseguridad.

Es una herramienta que permite establecer relaciones más sanas, resolver conflictos de forma pacífica y mejorar tanto la comunicación oral como escrita.

A diferencia de los estilos pasivo o agresivo, donde uno se somete o impone, la comunicación asertiva busca un punto medio: se expresa lo que uno piensa, pero cuidando cómo se dice y considerando al otro. Esto no solo mejora la convivencia diaria, sino que también influye en nuestra autoestima, seguridad y bienestar emocional.



Entre sus elementos más importantes se encuentran:

* La escucha activa, que implica prestar atención real a lo que otras personas dicen, sin interrumpir ni juzgar.

* El uso de un lenguaje claro y respetuoso, evitando insultos o sarcasmos.

*La coherencia entre lo que se dice y el lenguaje corporal, como mantener contacto visual y un tono de voz tranquilo.

*La expresión emocional sincera, por ejemplo, usando frases como "yo pienso que..." o "me siento así cuando..."

Este tipo de comunicación es muy útil en todos los ámbitos: en casa, en la escuela, en el trabajo y en cualquier espacio donde haya intercambio de ideas o toma de decisiones. Favorece la empatía, la comprensión y el respeto mutuo.

Practicar la comunicación asertiva es una forma de crecer personalmente, de aprender a poner límites, defender opiniones sin dañar a nadie y construir relaciones más positivas.

REFERENCIAS

Riso, W. (2021). El derecho a decir no: Cómo proteger tu autoestima con la asertividad. Editorial Planeta.

Caballo, V.E. (2020) Manual de evaluación y entrenamiento de las habilidades sociales. Pirámide.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Explorando la comunicación asertiva: "Decir lo que piensas sin herir"

Importancia de la comunicación asertiva para egresados de la universidad

Estilos de comunicación y como empezar a ser asertivos "Pasivo, agresivo o asertivo: ¿Cómo te comunicas tu?