Entradas

Importancia de la comunicación asertiva para egresados de la universidad

Imagen
En este enlace encontrarás un video que te ayudará a entender mejor la comunicación asertiva, sobre todo para recién egresados de la universidad y un claro ejemplo para lograr tu completa comprensión. https://youtube.com/shorts/eqcVaG6KpE8?si=GeNmq9AUhXuhE1Cg REFERENCIAS Crespo Rodríguez, D.A. (Dani Crespo). (2025, 2 de agosto). Importancia de la comunicación asertiva para profesionales recién egresados (video).  https://youtube.com/shorts/eqcVaG6KpE8?si=GeNmq9AUhXuhE1Cg

La comunicación asertiva: clave para expresarnos con respeto y segurirdad

Imagen
Resumen / Síntesis del tema  La comunicación asertiva  es una forma de expresarse en la que se defienden las ideas, emociones o necesidades de manera clara, directa y respetuosa, sin herir a los demás ni quedarse en silencio por miedo o inseguridad. Es una herramienta que permite establecer relaciones más sanas, resolver conflictos de forma pacífica y mejorar tanto la comunicación oral como escrita. A diferencia de los estilos pasivo o agresivo, donde uno se somete o impone, la comunicación asertiva busca un punto medio: se expresa lo que uno piensa, pero cuidando cómo se dice y considerando al otro. Esto no solo mejora la convivencia diaria, sino que también influye en nuestra autoestima, seguridad y bienestar emocional. Entre sus elementos más importantes se encuentran: * La escucha activa , que implica prestar atención real a lo que otras personas dicen, sin interrumpir ni juzgar. * El uso de un lenguaje claro y respetuoso , evitando insultos o sarcasmos. *La coherencia ent...

Estilos de comunicación y como empezar a ser asertivos "Pasivo, agresivo o asertivo: ¿Cómo te comunicas tu?

Imagen
  ¡Hola de nuevo! Existen tres formas comunes de comunicarnos, aquí te las explico: 1-Comunicación Pasiva Evitas decir lo que piensas o sientes, te cuesta decir "no" y muchas veces los demás pasan por encima de ti. Esto puede generar frustración o ansiedad. 2- Comunicación Agresiva Te comunicas de forma dominante o hiriente, dices lo que piensas sin cuidar de tus palabras ni el impacto que pueden generar, puede haber fritos, sarcasmo o actitudes de superioridad. 3- Comunicación Asertiva Expresas tus ideas con firmeza, pero sin lastimar a los demás, defiendes tus derechos  respetando los derechos de los otros. 👊Pero para entender mejor te dejo un ejemplo práctico: Imagina que un compañero te pide hacer su parte del trabajo. Pasiva: "Bueno... está bien, yo lo hago" (aunque no quieras hacerlo) Agresiva: "¡Siempre me estás cargando tu parte! hazlo tú, flojo´´ Asertiva: "Prefiero que cada quien haga su parte. Me gustaría que tú entregues lo que te correspond...

Explorando la comunicación asertiva: "Decir lo que piensas sin herir"

Imagen
 ¡Bienvenidos a mi blog! En este espacio hablaré sobre un tema que nos afecta a todos, todos los días, ya sea en la escuela, el trabajo, la familia o incluso con nosotros mismos: La comunicación asertiva . 👉 Objetivo del blog: Quiero informarte, ayudarte a reflexionar y compartirte herramientas sobre la importancia de comunicarnos de forma clara, honesta y respetuosa. Busco que este blog sea un lugar útil para quienes quieran mejorar su forma de expresarse y relacionarse con los demás. 👥 ¿A quienes va dirigido? A todos los jóvenes, estudiantes, docentes y cualquier persona interesada en mejorar sus habilidades comunicativas y en resolver conflictos de manera sana. 👍 Ventajas de comunicarse asertivamente * Expresas tus ideas y emociones sin agredir *Mejoras tus relaciones personales y laborales *Aumentas tu autoestima y confianza *Evitas malentendidos y conflictos innecesarios 👎 Desventajas *Puede ser difícil al principio si estás acostumbrado a callar o reaccionar impulsivament...